Druida leda
Primera pieza de la colección Get Lucky, para empezar el año repleto de energía positiva y atraer la buena suerte.
🌳 DRUIDA leda: con su tocado vegetal de bellotas, acompañada por su búho Blodeuweddiño y su caja Crann Bethadh (Árbol de la vida).
Pieza única, 1 de 1. Modelada, pintada y barnizada a mano. Con ropita cosida a mano y cuerpo parcialmente articulado. La caja también está realizada, pintada y barnizada a mano.
A continuación os detallo el significado de sus amuletos:
BELLOTAS
Cuenta una leyenda celta que el Roble y el Acebo eran dos Reyes y hermanos gemelos. Eran opuestos, pero al mismo tiempo complementarios. Al igual que el Sol y la Luna, cuando uno reinaba desaparecía el otro. Estos dos poderosos soberanos luchaban por la supremacía conforme la Rueda del Año giraba en cada estación.
El Rey Roble presidía la Primavera y el Verano, la mitad del año más luminosa, cálida y fértil, mientras que el Rey Acebo presidía el Otoño y el Invierno, la mitad anual más oscura y fría.
La Bellota pues, como semilla del Roble, simboliza la promesa del retorno del Sol en épocas de oscuridad. Ejerce de amuleto para renacer en momentos oscuros, y se la considera símbolo de vida, fertilidad, prosperidad, abundancia y crecimiento personal.
BÚHO
Una de las aves mas asociadas a las tradiciones Celtas es el búho. Probablemente debido a sus características físicas (ojos grandes, mirada fija, y el modo rápido y sigiloso en el que se mueve) decían de él que era el portador de la suprema sabiduría. Protector por ende contra las malas energías, el oscurantismo y la ignorancia.
Los Druidas tenían la seguridad de que atraía la lucidez a sus mentes, la intuición y la facultad de adivinar.
Y debido a pueden ver en la oscuridad, eran considerados también un nexo entre lo visible y lo invisible entre los vivos y los muertos, lo terrenal y lo espiritual.
ÁRBOL DE LA VIDA
En la mitología celta, el Crann Bethadh (Árbol de la vida), representa los hilos invisibles que conectan los 3 niveles del cosmos, Las raíces descienden hacia el inframundo y conectan con los antepasados, el tronco representa la superficie, el plano terrenal donde vivimos. Y sus ramas y hojas se elevan hacia el cielo, lo divino.
Cómo creían además que todo hombre y mujer llevaba en su interior un árbol por medio del cual podían crecer en conocimientos y sabiduría, el árbol de la vida celta es también una metáfora del viaje de la vida de cada persona. Fuerte símbolo de crecimiento personal, renacimiento y cambio, y por extensión un poderoso protector contra la negatividad.